miércoles, 12 de noviembre de 2014

LAS TIC EN LA UNIVERSIDAD

La creación del programa fue realizado en el año de 1993, a través de los años se ha realizado eventos o se ha realizado logros para mejorar cada vez más la calidad del estudiante, participando a nivel nacional e internacionalmente.

Según el estudio realizado por el Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia menciona que dentro de las 10 carreras más rentables que tiene el país en estos momentos se encuentra la Ingeniería de Sistemas, según la demanda que hacen las compañías por profesionales en esta área del conocimiento.

Los objetivos de la carrera es: diseñar, analizar, administrar, manejar y controlar, con una visión empresarial, entre otras más con un alto criterio de responsabilidad social. 

El programa busca enfatizar en tres líneas de investigación que son: la Ingeniería de Software, Redes y Telecomunicaciones, y la Inteligencia Artificial; contando con grupos y participación en cada campo mencionado.


Se cuenta con certificados que enaltece la capacidad de los estudiantes y de igual manera la universidad al graduar estudiantes con un amplio conocimiento y ética profesional del programa Ingeniería de Sistemas.
LA COMUNICACION Y SU EVOLUCION



La comunicación existe desde el principio de los tiempos. El hombre comenzó comunicándose por medio de gestos y expresiones pictográficas que dibujaba en sus cavernas, en cambio, ahora con solo un ‘click’ es posible llegar a lugares tan lejanos a través de lo que hoy se denomina el cibermundo.







La comunicación teje su historia en importantes sucesos: 

EL TELEGRAFO: INVENTADO POR EL ALEMAN SAMUEL MORSE EN FEBRERO DE 1833 El telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El más amplio usado a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos.El telégrafo está constituido por una estación transmisora y otra receptora enlazadas mediante una línea constituida por un solo hilo conductor. 

EL TELEFONO:
quien inventó el teléfono, fue Alexander Graham Bell. Este construyó el primer teléfono en 1876, en el estado de Massachussets, en los Estados Unidos. Este útil invento, consiste en la transmisión de sonidos a la distancia usando la electricidad.


LA COMPUTADORA: El origen de la computadora personal (tal y como ahora la conocemos) se inició un día como hoy, pero 30 años atrás, un 12 de agosto de de 1981, cuando IBM, lanza al mercado, la primera computadora personal IBM 5150 con el procesador de Intel 8088 de 4,77 MHz. La informática, hasta entonces reservada para las grandes empresas y la administración pública, se vuelve accesible a los hogaresEl origen de la Computadora Personal

LA TELEVISION: El 26 de enero de 1926John Logie Baird logró realizar la primera retransmisión de televisión en su laboratorio de Londres, ante los miembros de la Royal Institución británica y un periodista. Las imágenes que pudieron verse en un televisor consistían en una grabación realizada al rostro de un maniquí. 

EL CELULAR : Martin Cooper puede no ser un nombre famoso, pero su invento es conocido por más de la mitad de la población mundial que cuenta con un teléfono celular.
El concepto de un teléfono de mano estaba en su cerebro cuando era niño y, con la ayuda de un equipo de Motorola , el primer auricular de telefonía móvil nació en 1973. Pesaba más de dos kilos.
Cuando, parado en una calle de Nueva York, realizó su primera llamada telefónica desde un prototipo de celular, no podría haber sido capaz de concebir el éxito que alcanzaría su invento.
Hoy en día la industria de telecomunicaciones móviles se ha extendido a lo largo de todo el globo, desarrollando una gran colección de tecnologías para celulares.

Martin Cooper, inventor del celular 

  



domingo, 9 de noviembre de 2014

HACKERS

 Definición:

      los hackers violan las leyes informáticas inmiscuyéndose en       softwares y configuraciones de sistemas. 
   Como actúan:
Keyloggers
 Virus
uEs una serie de claves programáticas que pueden adherirse a los programas legítimos y propagarse a otros programas informáticos. Un virus puede ingresar en un sistema por conducto de una pieza legítima de soporte lógico que ha quedado infectada, así como utilizando el método del Caballo de Troya.
Gusanos
Bombas
etc.,..
PROBLEMÁTICA
*Perdida de archivos
*Estafas informáticas
*Robo de identidades
*espías informáticos
* etc…
Solución
OBJETIVO GENERAL.
Diseñar e implementar un sistema de prevención de fácil manejo y bajo costo para el usuario que detecte y reparare los ataques de Hackers contra los computadores domésticos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
u
u- Estudiar y analizar un sistema contra los ataques de hacker.
u- Diagnosticar el Nivel de seguridad en los computadores personales.
u- Detectar las necesidades de actualización educativa del usuario en el área de Informática.